jueves, 22 de octubre de 2009
Les presento a mi grupo ...2do año!! ALEXIA
Mi diagnostico áulico fue realizado en 2ª Año del nivel poli modal del “Colegio Experimental Modelo Nª 5” en la materia de Formación Ética y Ciudadana a cargo de la profesora Valeria Pasqualini, los cuales son Treinta y cinco , es un grupo mixto, en su mayoría son chicos ente 13 y 14 años de edad .
Al mismo se les realizaron cuatro observaciones y encuestas con la con la intención de abordar como es el proceso de enseñanza- aprendizaje, como es la docente: la metodología, planificación de la clase, relación que establece con los estudiantes, como así también las características de grupo: como responden a las actividades, como se relacionan entre ellos, como están formados los grupos, que posición ocupa cada estudiante en el grupo (aislado, rechazado y marginales), etc. Cabe destacar que para visualizar la estructura del grupo apliqué la técnica sociométrica.
En lo que se refiere a las Característica de los alumnos expondría que, en su mayoría son chicos que asisten al establecimiento desde el jardín y la primaria.
En su generalidad los alumnos realizan otra actividad fuera de la escuela como es el deporte (jockey, Fútbol, Basket), guitarra, taller de mecánica, computación, teatro. Como así también su estilo de música es variada (Rock, Regetoon, lentos, etc.)
Podría decir que en su totalidad es un grupo participativo, que trabajan en lo que las docentes proponen como actividad, que cumplen con las tareas extras escolar, que preguntan ante una curiosidad o cuando algo le genero duda, que a la hora de estudiar utiliza técnicas de estudio como son resúmenes, mapas conceptuales, cuadros sinópticos.
En relación si reflexionan cuando leen, de acuerdo a las encuestas las respuestas fueron variadas, algunos alumnos expresaron: “Si Siempre” y otros “a veces, casi nunca”, como así también enunciaron en general que la materia es “buena, interesante, ya que les permite comprender la vida cotidiana”.
En las observaciones ellos se mostraban interesado ante las preguntas que realizaban la docente, participaban. Esto indicaría que en el grupo se generaba este compromiso personal y grupal que facilita como diría Silvia Guitz: “el clima de trabajó y la convivencia que empieza a formar parte de la tarea misma”
En relación a la relación docente- alumno de acuerdo a las distintas voces de los estudiantes es una relación buena, a excepción de algunos que expresan que no hay tanta relación, esto se debería que a que tienen una vez por semana, sólo los Lunes Formación Ética y Ciudadana de tan sólo un módulo. Pero en general se visualiza que hay una buena relación, de igual forma de acuerdo a lo que expreso la docente señalaría que establece un buen vínculo con los chicos, que se puede establecer un buen diálogo, lo cual esto permitiría trabajar con atenuación.
Con lo que se refiere a la relación entre los alumnos, de acuerdo a las observaciones, hay una buena relación y que se respetan entre ellos.
Lo visualizado en la realización del “diagnostico áulico” me permitió conocer al grupo y obtener una visión de la realidad áulica, para mis prácticas.
Como así también la profesora de formación Ética y Ciudadana me Aporto mucho para fortalecer el vinculo con los chicos, permitiéndome ayudarla en las actividades que planteaba, y haciéndome sentir parte del curso.
Bueno les he presentado a mi grupo, el cual realizare mis primeras practicas docentes el 19 y 26 de octubre del 2009 y el tema asignado es el Eje: 4 “Las Instituciones y Las Personas”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)